Skip to content Skip to footer
Okúa Jardín Biosonoro

Bienvenido a OKÚA,
el primer jardín biosonoro de Colombia.

Okúa Jardín Biosonoro

Bienvenido a OKÚA, el primer jardín biosonoro de Colombia.

Universo Sonoro

¿Qué es OKÚA?

Donde la naturaleza compone su propia música.

OKÚA es una instalación artística y sensorial sin precedentes, donde la tecnología, el arte y la ciencia se entrelazan para revelar la música secreta de las plantas. Gracias a un desarrollo tecnológico creado por estudiantes de la Universidad del Quindío y bajo la visión artística de Momotto, este jardín biosonoro convierte los impulsos bioeléctricos de las plantas en melodías vivas, ofreciendo un concierto natural en tiempo real.

Contenido gráfico de nuestro jardín

Conoce nuestro proceso
Experiencias

Ubicado en el Bioparque UKUMARÍ de Pereira, OKÚA no solo invita a la contemplación: propone un diálogo profundo con la naturaleza. Cada sonido es una manifestación del pulso vital de la tierra, una invitación a detenernos, escuchar y reconectar con lo esencial.

Ven y sé parte de esta experiencia inmersiva única en el mundo. Un momento histórico donde las plantas hablan… y tú puedes escucharlas.

Universo Sonoro

Compra tu entrada

Boleta general

Entre 13 a 59 años

Boleta niños

Menores de 12 años

Boleta adulto mayor

60+ años
Jardín Biosonoro

¿ Como funciona OKÚA ?

Preguntas Frecuentes sobre OKÚA

OKÚA es una instalación artística, científica y tecnológica que convierte los impulsos eléctricos de las plantas en música en tiempo real. Es una experiencia sensorial única en el mundo, ubicada en el Bioparque UKUMARÍ de Pereira.

OKÚA es una creación del artista sonoro y visual Momotto, en colaboración con estudiantes de la Universidad del Quindío, quienes desarrollaron el sistema que biosonifica las plantas usando sensores electrónicos.

La instalación está ubicada en el Bioparque UKUMARÍ en Pereira, Risaralda (Colombia), uno de los parques temáticos y de conservación más importantes del país.

Vivirás un recorrido sensorial donde escucharás la música generada por las propias plantas. A través de sensores, las señales bioeléctricas se transforman en sonidos, creando un concierto natural e irrepetible en cada visita.

Sí, OKÚA está diseñada para personas de todas las edades. Es especialmente recomendable para familias, colegios, universidades, amantes del arte, la ciencia y la naturaleza.

El recorrido tiene una duración aproximada de 20 a 30 minutos, dependiendo del ritmo del visitante y su interacción con los espacios.

La entrada a OKÚA se adquiere por aparte  NO está incluida dentro del recorrido general del Bioparque UKUMARÍ y se adquirir la entrada general al parque.

Sí. OKÚA estará abierta durante todo el año, en los horarios establecidos por el Bioparque UKUMARÍ. Te recomendamos consultar previamente los días y horarios de apertura del parque.

Sí, se permite tomar fotos y videos personales. Si eres prensa o creador de contenido, te invitamos a contactar al equipo de comunicaciones para coordinar una visita con enfoque profesional.

OKÚA es una herramienta pedagógica ideal para abordar temas de biología, arte, tecnología y sostenibilidad. Ofrecemos experiencias guiadas y convenios para visitas educativas. Puedes solicitar información a través de nuestro formulario de contacto.

Sí. Se pueden agendar recorridos especiales para grupos, empresas o instituciones. Solo debes contactarnos previamente para programar la visita según disponibilidad.

OKÚA estará disponible de forma prolongada en el Bioparque UKUMARÍ. Sin embargo, como toda instalación artística, su permanencia podría evolucionar con el tiempo. Te invitamos a visitarla y ser parte de este momento histórico mientras esté activa.

Si haces parte del sector educativo, artístico, cultural o científico, o deseas apoyar como aliado estratégico, puedes escribirnos a través del formulario de contacto. Estamos abiertos a colaboraciones, difusión y expansión de esta experiencia única.

Estamos dentro de UKUMARÍ, Pereira